Las poblaciones de pitayas

Fueron relictos antropogénicos manejadas por los indígenas de la región Costa Sur

Francisco Javier Santana Michel

Pitayo (Stenocereus queretaroensis)  en plena floración
Pitayo (Stenocereus queretaroensis) en plena floración

En  regiones áridas y semiáridas de México, existe una gran diversidad de plantas silvestres que por mucho tiempo han sido importantes en la subsistencia de la agricultura (Pimienta-Barrios y Nobel, 1994). Tal es el caso del pitayo, Stenocereus queretaroensis (Weber) Bauxbaum,  que produce frutos comestibles, considerados de alta calidad y comercialización en los mercados locales, nacionales, en Estados Unidos y países de Europa (Bravo-Hollis, 1978;  Pimienta-Barrios y Nobel, 1998).

El pitayo u órgano pitayero (Stenocereus queretaroensis), tiene amplia distribución en el estado de Jalisco; alrededor de la Laguna de Chapala, en la cuenca de Sayula y en los municipios de Autlán, El Grullo, El Limón, Tonaya, Tolimán, Tecalitlán, y Tuxcacuesco (Arreola, 1990; Pimienta-Barrios y Nobel, 1994). Stenocereus queretaroensis, produce frutos comestibles  en condiciones de aridez y diferentes tipos de suelo con buen drenaje y en superficies cerriles (Pimienta-Barrios y Nobel, 1994; 1998).  Entrevistas con colectores de pitayas (“pitayeros”), indican que la extracción y comercialización son alternativas económicas regionales muy buenas para los dueños de los terrenos y recolectores (Benz et al., 1997).

En el estado de Jalisco, y particularmente en la región Costa Sur existen  poblaciones de pitayo, (Stenocereus queretaroensis) que provienen de poblaciones antropogénicas. Estas poblaciones se asocian con sitios arqueológicos cuya antigüedad es de 300 A. C. hasta 1200 D. C (Benz et al., 1997). Por lo tanto  se desconoce si han sido  manejadas o domesticadas (Benz et al., 1997).  Lo mismo sucede en las poblaciones de pitayo en Colima, se encuentran ubicadas sobre sitios arqueológicos, por lo que se cree que hayan sido huertos antiguos manejados desde hace varios siglos (Lemus et. al.,1993).

 Se ha observado que las poblaciones de pitayo difieren en algunas características morfológicas, estructura y de producción de las que se encuentran en sitios arqueológicos con respecto a las poblaciones silvestres y que no necesariamente se deba a que son genéticamente diferentes. Posiblemente se debe al manejo y domesticación y no a una marcada variación genética entre ellas.

Los marcadores genéticos han contribuido al estudio ecológico de las plantas, por proveer información  eficaz  para detectar diferencias genéticas entre individuos y poblaciones (Cruzan, 1998)

Estudios previos en pitayo señalan que hay diferencias estructurales entre poblaciones presentes en sitios arqueológicos y lugares donde se carece de evidencia de estos (Benz et al. 1997). Se desconoce si estos cambios estructurales son debido a la plasticidad fenotípica de la especie o si existen cambios en la diversidad genética.

El pitayo (Stenocereus queretaroensis), especie columnar de la tribu Pachycereae con síndrome de polinización quiropterófilo (Valiente-Banuet, 2002;  Ibarra-Cerdeña et al., 2005), la polinización nocturna es llevada a cabo por el murciélago nectarívoro Leptonycteris curasoae y en la polinización diurna se observaron algunas especies de pájaros, colibríes, carpinteros e insectos, principalmente abejas (Ibarra-Cerdeña et al., 2005). También comprobaron que la polinización de Stenocereus queretaroensis por  el murcielágo Leptonycteris curasoae es más alta que la producida por los polinizadores diurnos (Ibarra-Cerdeña et al., 2005). Es de ahí la importancia de mantener las poblaciones de murciélagos.

Estado de conservación de las poblaciones de pitayo (Stenocereus queretaroensis)

Isabel Kelly (1945; 1949) menciona la abundancia de poblaciones de órgano (Stenocereus queretaroensis) en la región de Autlán y Tuxcacuesco, distribuidas tanto en planicies como en los cerros. En la actualidad estas poblaciones han sido reducidas y se encuentran en peligro de desaparecer.  Los problemas más comunes a los cuales se encuentran sometidas estas poblaciones son los siguientes: la expansión de los terrenos agrícolas y superficies cerriles para el cultivo de Agave tequilana Weber y Agave angustifolia Haw., agaves utilizados para fabricación de tequila y licor de agave (mezcal); la ganadería extensiva que no permite la regeneración natural por medio del  reclutamiento de individuos jóvenes; la realización de las prácticas agrícolas (arado y rastra con tractor), la aplicación de herbicidas e insecticidas;  plagas como el barrenador del pitayo y enfermedades fungosas y bacterianas.

Afortunadamente existen agricultores que están reproduciendo de manera vegetativa el pitayo (se corta un brazo o vena cuando ya se ha hidratado a principios del periodo de lluvias, dejando algunos días para que cicatrice y después se procede a la plantación).

En un estudio de Benz et al. 1997, sobre estructura y productividad de pitayo en esta región se demuestra  que una hectárea de pitayo en superficies cerriles y planas en condiciones de temporal produce mayores ganancias que cualquier otro cultivo.

Un estudio de diversidad genética para esta región usando marcadores moleculares demuestra que las poblaciones de la región Costa Sur proceden de poblaciones silvestres del municipio de Tuxcacuesco (por medio del intercambio comercial y cultural de los indígenas).

El pitayo es una planta muy apreciada por sus frutos, la cual representa un gran potencial, no debemos permitir que nuestras poblaciones silvestres o los relictos de huertos familiares que aún existen desaparezcan de sus ecosistemas.

Francisco Javier Santana Michel

Profesor investigador titular

Laboratorio de Botánica

Instituto Manantlán de Ecología y Conservación de la Biodiversidad

DERN-CUCSUR, Universidad de Guadalajara

REFERENCIAS

Arreola-Nava, H. (1990). Inventario de las cactáceas de Jalisco. Cact. Suc. Mex.35: 3-12.

Arreola-Nava, H., y Terrazas., T. (2003). Especies de Stenocereus con aréolas morenas: clave y descripciones. Acta Botánica Mexicana 64: 1-18.

Arreola-Nava, H. and Terrazas, T. (2004). Stenocereus zopilotensis Arreola-Nava and Terrazas (Cactaceae), a new species from México. Brittonia 56 (1): 96-100.

Benz, B. F., Santana M., F. J.,  Cevallos E., J., Muñoz M., E., Rosales A., J. and Rosales A., M. (1997). The structure and productivity of relict stands of pitaya (Stenocereus queretaroensis: (Cactaceae), Jalisco, Mexico. Economic Botany 51 (2): 134-143.

Bravo, H. (1978). Las Cactáceas de México. Universidad Nacional Autónoma de México. México. 743 pp.

Cruzan, M. B. (1998). Genetic Markers in plant evolutionary Ecology. Ecology. 79 (2): 400-412.

Ibarra-Cerdeña, C. N., Iñiguez-Dávalos, L. I. and Sánchez-Cordero, V. (2005). Pollination ecology of Stenocereus queretaroensis (Cactaceae), a. chiropterophilous columnar cactus, in a tropical dry forest of México. American Journal of Botany 92: 503-509.

 

Kelly, I. (1945). The archaelogy of the Autlán-Tuxcacuesco area of Jalisco, II: The Autlán zone. University of California Press: Berkeley.

 

Kelly, I. (1949). The archaelogy of the Autlán-Tuxcacuesco area of Jalisco, II: The  Tuxcacuesco-Zapotitlán  zone. University of California Press: Berkeley.

Lemus, J. S, Vergara S., M.,  Bonilla J., C.,  Acevedo T., K., Briceño R., G., Gómez, C.,  Pulido S., R., de la Cruz L., S. y Fletes O., H. (1993). Las pitayas de Colima. Universidad de Colima. Colima. 35 pp.

Pimienta-Barrios, E. and Nobel, P. S. (1994). Pitaya (Stenocereus spp., Cactaceae): an anciest and modern fruit crop of México. Economic Botany. 48 (1): 76-83.

Pimienta-Barrios, E. and Nobel., P. S.  (1998).Vegetative, reproductive and physiological adaptations to aridity of pitayo (Stenocereus queretaroensis, Cactaceae). Economic Botany. 52 (4): 401-411.

Valiente-Banuet, A. (2002). La vulnerabilidad de los sistemas de polinización de cactáceas columnares de México. Revista Chilena de Historia Natural 75: 99-104.

Población de pitayo (Stenocereus queretaroensis) sobre sitio arqueológico
Población de pitayo (Stenocereus queretaroensis) sobre sitio arqueológico
Cerámica encontrada en las poblaciones de pitayo
Cerámica encontrada en las poblaciones de pitayo
Frutos de pitayo
Frutos de pitayo

 

 

 

Comments

comments